Venezuela dirá presente en la X edición de la “Copa de la Fe”

CARCAS  – El fútbol es uno los deportes de conjunto más simple de todos. Se puede jugar donde sea en el patio del colegio o en uno de los campos que se alquilan, con los zapatos más modernos que hay o con un balón hecho con envases de cuarticos de jugos de pote o de papel aluminio que envuelve la merienda y una portería hecha con los morrales, piedras o ladrillos.

Un deporte, que al menos durante el tiempo reglamentario del encuentro, puede reunir en el mismo sitio musulmanes, judíos, ortodoxos, ateos y naturalmente los cristianos. De un llamado divino, algunos curas no solo comparten su vocación por divulgar la religión, sino también por demostrar sus habilidades con la esférica. En estas latitudes, desde hace algunos años, se disputa un singular torneo la «Copa de la Fe”.

Con el mantra “Así como el fútbol une los pueblos, la fe une corazones” la Conferencia Episcopal de Colombia organizará desde el ocho hasta el 12 de septiembre la décima edición de este evento deportivo. Los clubes participantes serán 28 y provienen de Colombia, Ecuador, México y Venezuela.

En este torneo la “Pequeña Venecia” estará representada por la Diócesis de San Cristóbal, club dirigido por Rodolfo Greco.

Para la “Copa de la Fe” el Mister Greco contará con: Jhoswerd Lugo, Rafael Sandia, Neudys Zambrano, Willy Pernía, Javier Velásquez, Luis Useche, Sandro Ortega, Carlos Olinto Méndez, Hely Sánchez, Carlos Yoel Urbina, Alfredo Márquez, Xavier Mora, Sender Hernández, Edwin Medina, Daniel Duque, Pedro Mora, Gabriel Pernía, Ángel Pérez, Luis Merchán, Jonathan Parra y Nelson Roa.

Hay que señalar que cada club estará conformado por sacerdotes, la única ecepción es con el staff técnico y los masajeadores. Si un club alinea un jugador irregular será excludido del torneo.

El club de San Cristóbal jugará en el grupo C junto con Barranquilla, Cartagena-Monteria y Valledupar.

Fioravante De Simone

, ,